Mostrando entradas con la etiqueta Éxito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Éxito. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2017

Usted puede tener éxito enseñando éxito PARTE II



El éxito parece depender en gran medida de persistir
en algo después de que otros han dejado de hacerlo. 
William Feather


Usted puede tener éxito enseñando éxito
PARTE II

   El día de ayer estuve hablando un poco sobre algunas cosas que usted y yo debemos tomar en cuenta para enseñar sobre el éxito en nuestros hogares y escuelas, hoy quiero compartir con ustedes algunos ejemplos prácticos que pueden utilizar con sus niños y jóvenes en el día a día, recordemos que debemos vivenciar y practicar lo que queremos internalizar.


1)    Un niño de edad preescolar siente el éxito especialmente cuando es involucrado en las tareas importantes del hogar, las labores domésticas adquieren mayor significado cuando son importantes para el grupo, proponga al niño o niña realizar un jugo o una receta sencilla con ayuda suya, donde los demás familiares o amigos podrán degustar lo que el niño o niña preparó, esta tarea al lograrla le hará sentir a su pequeño la experiencia del éxito ante otros, y que el éxito está relacionado con el COMPARTIR con los seres amados, al tener éxito en esta pequeña tarea estás sembrando el sentimiento correcto de lo que es el éxito.

2)    Para un adolescente, los logros individuales y colectivos fuera del círculo familiar tienen un significado especial.  Coopere con su hijo en esto y manténgase cerca de él, sobre todo cuando comience a sentir y comprender su emergente sexualidad. Anímele a emprender pequeños negocios donde el fin sea el poder recolectar o reunir dinero a través de su propio esfuerzo o trabajo (pintar una pared, recoger la basura del vecino, pasear perritos, etc.) con un fin específico que se relacione con una meta personal y de bienestar.

3)    Proponga a su niño o adolescente emprender una tarea juntos, escalar, hacer una carrera, inscribirse en un maratón o cualquier otra actividad que puedan desarrollar juntos y que al culminarla hayan experimentado el éxito de crecer como personas y mejorar el trabajo en equipo como familia.

4)    Finalmente, usted debe ser un ejemplo de valores de éxito que enseña, ¿cómo ha definido usted el éxito en su propia vida? ¿y cómo lo ha logrado?, acérquese a su hijo lo suficiente para darle a conocer sus esfuerzos y también sus fracasos, porque de los fracasos también se aprende.



   Recuerde también que la vida abundante es un proceso NO UN PRODUCTO.  Y en nuestro día a día nos hacemos mejores para poder emprender nuevos retos con una voluntad firme, principios morales inquebrantables y la disposición de dar lo mejor de nosotros mismos.  Espero estas palabras te alienten y podamos ser agentes de cambio para nuestros infantes y juventud.  Bendiciones para todos, gracias por el apoyo a mi blog, si deseas puedes dejar tu comentario y compartir este mensaje en tus redes sociales dando click a los botones de abajo.  Que nadie les apague la sonrisa, con cariño y respeto, Liliana Lizcano.


  
Jamás habría tenido éxito en la vida si no hubiera
prestado a la cosa más mínima la misma atención
y el cuidado que he prestado a la más importante. 

Charles Dickens

jueves, 21 de diciembre de 2017

Usted puede tener éxito enseñando éxito PARTE I



“Los niños podrás olvidar lo que dijiste…
pero nunca olvidarán cómo los hiciste sentir”
Carl. W. Buehner.


Usted puede tener éxito enseñando éxito
PARTE I

   Probablemente hace poco tiempo usted se dijo a sí mismo: “Verdaderamente no me importa lo que Fulanito o Mengana hagan con su vida, sólo quiero que hagan lo mejor que puedan y tengan éxito en lo que sea”.

   En nuestra cultura el éxito se valora muchísimo, usted pudiera asegurar qu es la meta más perseguida por la gente.  Por eso no es nada sorprendente que nuestros niños y jóvenes sientan a diario la inevitable presión para alcanzar el éxito.  La presión tiene varios orígenes, viene de nuestros padres, de los maestros, de amigos, y hasta de los medios de comunicación que presentan imágenes de personas prósperas que se deben imitar, tanto en los deportes como en el mundo del entretenimiento, la política y los negocios.  Pero sabe algo importante, de todas las fuentes que influyen sobre la vida de un niño o niña hay dos: SUS PADRES Y SUS MAESTROS. Si usted es padre o maestro siga leyendo esto, y si está interesado en ser parte del impacto positivo del éxito de un niño o niña siga leyendo.

  Quiero compartir con ustedes algunas cosas que le podrán ayudar a encaminar a su pequeño o a sus pequeños a ese éxito que todo padre o docente quiere para sus “retoños”.





1)    La clave es ayudar al niño a definir el triunfo, él o ella necesitan una alternativa clara de las definiciones del mundo: el dinero, la popularidad, el poder.  Debemos animar a nuestros hijos a ver el triunfo genuino como el cumplimiento de la voluntad de Dios, vivir vidas satisfechas porque son agradables a Él y a nuestros semejantes y que esa meta va más allá del poder efímero del dinero, la fama o el poder, porque el éxito en sí mismo va más allá de éstas cosas, pues éstas no son más que añadiduras cuando hacemos las cosas de forma honesta y con esfuerzo, ya que lo que fácil llega fácil se va.

2)    Aumente las oportunidades de su hijo cooperando con su temperamento, sus aptitudes y sus limitaciones.  Por ejemplo si el tiempo de atención a su hijo es corto, sería más sabio darle dos lecciones de música de 15 minutos cada una que una sola de 30 minutos.

3)    La alabanza y la penitencia ayudan pero LA MOTIVACIÓN es aún mejor. El ánimo consistente edifica a su hijo, haga énfasis en su propio valor, aunque no haya ningún triunfo específico, ejemplo: “Eres una persona extraordinaria y fantástica, soy dichoso de ser tu papá (mamá), te amo tanto”.

4)    Anime a su hijo a expresar sus sentimientos de placer relacionados con el éxito (jubilo, realización, satisfacción, confianza).  Suelo hacerlo con mis estudiantes con expresiones: “Choca esos cinco triunfador” o “¿Dime quién logró esta buena calificación?, dame un grito de alegría” a veces me gritan “¡Yo pude!” o un “Yuuupiii lo logré”.

5)    Ayude a su hijo o estudiante a experimentar el éxito a su manera.  Cultive las diferencias naturales entre hermanos y hermanos y compañeros de clase, no espere que unos sigan las pisadas de otro, cada niño o joven es diferente.  Jamás compare y aplauda los diversos logros obtenidos.

6)    Guíe a su hijo o estudiante a la selección de metas que valgan la pena.  Ayude a su hijo varón por ejemplo, que es más importante mantener firmes los principios durante el noviazgo, que tener más novias en la escuela.




   Mientras tanto recuerde que todo niño en sí tiene un deseo innato de triunfar.  Espero que estas palabras te ayuden y te motiven a ser un adulto de buena influencia, bien seas padre o maestro, si te gustó lo que has leído comparte esto con otros colegas y en tus redes sociales.  También puedes dejar tu comentario si gustas acá abajo, bendiciones y gracias por leerme.  Liliana Lizcano.

El éxito debe medirse no por la posición a que
una persona ha llegado, sino por su esfuerzo por triunfar. 

Booker T. Washington

domingo, 28 de agosto de 2011

¿Qué es éxito para usted?



“Nadie puede llegar a la cima armado sólo de su talento.
Dios da el talento, la oportunidad; y espera de
nosotros el esfuerzo y el trabajo.”
L.L.



¿Qué es éxito para usted?

-         Profe, ¿qué es éxito?, es que tengo que responder una pregunta en un cuestionario de psicología.
-         Cuando hablamos de éxito muchos piensan en fama, ser millonarios, estar al mando para tener la sensación de ser el jefe y poder mandar a los demás.  Sin embargo, el éxito en el liderazgo implica muchos sacrificios, a veces esto no tiene que ver con dinero, sino veamos la vida y obra de nuestro Libertador Simón Bolívar, quedó prácticamente en la ruina por luchar por su sueño, lo dio todo, mientras que la gente hoy día piensa que su sueño debe dejarle dividendos, pero no siempre será así, al menos no con los sueños que impactarán a la humanidad, si tu sueño es egoísta probablemente buscarás tu gloria, y tu sueño morirá contigo, pero el sueño de muchos hombres y mujeres aún siguen vivos ya que cambiaron significativamente al mundo o dejaron una huella en éste, la verdad es que el éxito tiene una definición diferente para cada persona, será definido de acuerdo a los ideales y los sueños de esa persona, pero considero que el éxito es poder dejar una huella significativa en el mundo, a veces tu nombre será totalmente desconocido, como lo fue por ejemplo el nombre del maestro de Newton, o mujeres y hombres campesinos que murieron en las batallas independentistas de nuestros países y que dieron sus vidas por un sueño de libertad, pintores o escultores que en el momento que vivieron no fueron reconocidos por su generación pues estaban adelantados para su época, ejemplo: Beethoven, en el momento sus melodías no fueron aceptadas, y así suele pasar, cualquiera habría dicho que fracasó, pero ¿sabes algo? Fracasamos cuando enterramos nuestros sueños. 

   Los cementerios están llenos de tesoros, si, como lo oyen, tesoros, en cada tumba no sólo hay enterrados cuerpos, sino que junto a ellos las personas se llevaron aquellos libros que dejaron de escribir, aquellas melodías y canciones que dejaron de componer, aquellos poemas que por temor al rechazo no quisieron compartir, aquellos sueños de patria que se vieron frustrados por dejar llenar sus corazones de pesimismo.  El éxito puede implicar tantas cosas, desde aquel hombre pobre que trabaja arduamente para levantar una familia y con éxito lograr que sus hijos sean unos profesionales, como aquella persona que con su profesión sirve a su comunidad para hacer de ésta un mejor lugar.  Creo que para ser exitoso no tienes que hacer cosas extraordinarias. Haz cosas ordinarias, extraordinariamente bien.

   Hace dos años escribí este poema sobre el Éxito:

Éxito
Busca el sol y no calles,
la vida espera con detalles
no te detengas, alza el vuelo
deja el llanto y tu duelo
el éxito es distinto para todos,
unos dicen ganar y otros perder,
pero mirando sus vidas podrías enloquecer.
Te explicaré de todos modos
lo que tú puedes hacer,
es mirar cuando sonríes
tienes la clave para vencer
si miras el horizonte he allí tu placer
pero otro marca éxito por su lujoso Mercedes Benz
tú determinas el éxito en una familia,
otro lo hace en dinero y beber.
Tú piensas en éxito cuando levantas tu rostro
otro lo hace cuando en el periódico su foto ve,
el uno se queja de su escases
el otro con su dinero no sabe qué hacer,
el uno ya tiene éxito y no lo sabe,
el otro cree tenerlo y es un pobre ser,
así que en tus manos tienes tu futuro
ve con paso firme y seguro
las oportunidades nunca se pierden,
otros las toman por ti,
no te vayas por los caminos verdes,
no se encuentran a simple vista un rubí.

Busca tu destino luchando
y cuando decaigas ve cantando,
cuando de un golpe tengas dolor
da gracias porque aún tienes corazón,
mira alegre a la vida
el cielo dibuja una bienvenida
mañana es nuevo día para escribir
una nueva escena, una nueva página...
...cada momento que has de vivir.

Autora: Liliana Lizcano.


 

Leamos un cuento Template by Ipietoon Cute Blog Design