Mostrando entradas con la etiqueta cuidemos nuestros niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidemos nuestros niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2020

Símbolos que usan los depredadores pedófilos y que los padres deben conocer


   Decidí escribir esta información porque como escritora de cuentos para niños y docente, siempre he pensado que la infancia es el regalo más hermoso que tenemos, que debemos defender y cuidar, por ninguna razón se debería convertir en una pesadilla ser niño o niña y ser abusado.  Esto es lo que se está promoviendo en los últimos tiempos, la pedofilia, Según el diccionario es:

     Atracción sexual de la persona adulta hacia niños de su mismo o de distinto sexo.
         se considera que la pedofilia es una perversión o una desviación sexual

  El movimiento LGTB, buscaba la aceptación de personas con gustos sexuales diferentes al heterosexual, sin embargo, cada vez se escucha con más fuerza incluir a pedófilos, algo a lo que muchos homosexuales e incluso lesbianas no están de acuerdo, pues los niños son sagrados, no están en una condición para explorar su sexualidad a una edad temprana, más bien se les debe proteger de cualquier abuso físico y psicológico.  Hoy quiero compartir los símbolos que los pedófilos usan para identificarse entre sí.  Esto lo deben saber los padres y representantes para estar alertas a los sitios web, e incluso algunas de estas personas usan pulseras, cadenas y dijes con estos símbolos, pero más que todo deben estar pendientes en los sitios web, en los perfiles de las personas de las diferentes redes sociales.

  El primero es una especie de triángulo pequeño que está contenido en un triángulo más grande (El cual es el pedófilo) el significado es una persona grande o mayor que le "quiere" a alguien más pequeñito.  Existen dos tipos de triángulos:  Si el triángulo está bien dibujado, indicará un pedófilo al que le gustan los varones ya entrando a la pubertad, sí el triángulo está desdibujado, son pedófilos que prefieren a niñitos pequeños.

   Luego está el símbolo del corazón grande conteniendo a otro más pequeño, son los pedófilos que les gustan las niñas, si ves esto en una joyería ya sabes que son para pedófilos que buscan niñas, bien sea hombres o mujeres que buscan niñas para cometer crímenes sexuales, te aconsejo a ti que me lees que eres mujer, y que tenemos por costumbre usar joyas, tengas cuidado si entre tus accesorios tienes un corazón conteniendo otro más pequeño, te podrían identificar como a una de estas personas sin serlo, también ten cuidado si tu hija pudiera haber recibido este tipo de "regalo".

   Y por último están los dos símbolos que identifican a los pedófilos que "quieren" niños sin importar el género, tanto niñas como niños, es una mariposa, así como está en el dibujo y el otro símbolo que contiene el triángulo y el corazón a la vez.

   Esta información la obtuvo el FBI al entrar en las casas de aquellas personas involucradas en abusos contra menores de edad, también la poseen muchas webs que pasan desapercibidas e incluso perfiles de gente en twitter, instagran y facebook que aparentemente no postean nada malo, pero tienen esa señal para que otros igual a ellos los reconozcan.

   Yo estoy en contra de esto porque como docente he escuchado cientos de casos de abusos, sé el dolor que puede causar en una ser humano porque un familiar vivió una violación, también he escuchado a amigas que han llorado conmigo el abuso de padres e incluso familiares que en vez de protegerlas abusaron de ellas, también escuché a dos grandes hombres amigos míos que me compartieron sus historias con un llanto de dolor, que a pesar de ser adultos aún tienen pesadillas de esos hechos, las personas que padecen este tipo de trastorno deben buscar ayuda psicológica y psiquiátrica, NO ES NORMAL que te gusten los niños si eres un adulto, debes buscar ayuda, no es cuestión de lo que te gusta, sino de lo que es y no es correcto, abusar y dañar la vida de otros JAMÁS será correcto, y NO vamos a aceptar esto dentro de la sociedad, nos seguiremos negando y seguiremos alzando nuestra voz en la lucha de TODA INJUSTICIA, si usted tiene este trastorno busque ayuda, Dios le ama, pero aborrece su pecado, busque sanar su corazón, su mente, no hay imposibles para Dios, busque la restauración de su alma, su mente y su corazón, no se convierta en la pesadilla de un ser humano que no tiene la culpa de su trastorno, no es una cuestión de respetar lo que a usted le guste, usted debe respetar la infancia, si usted fue abusado/a y ahora se convirtió en un depredador debe buscar ayuda, es lo único que le puedo decir si me está leyendo.  

   A usted padre y madre de familia que me lee, tenemos un deber con el futuro del mundo, ¿callarás o alzarás tu voz para decir no?, alza tu voz, no calles, defiende a tus hijos, di NO a lo que está mal.

  Liliana Lizcano.
Docente de aula.

martes, 23 de agosto de 2011

Cuidemos de nuestros niños.




“El amor es para el niño lo que el sol para las flores.
 No le basta pan: necesita caricias para ser bueno
y para ser fuerte.”
Concepción Arenal.


Cuidemos de nuestros niños

   Cuando me tuve que separar de mi familia, pues tenían que darme estudios en Valencia, fue un cambio drástico para mí, tenía 5 años y no sabía ni entendía por qué me habían separado de mi abuela y mis tíos, mi madre en ese momento era una desconocida, y lamentablemente no tenía tiempo para compartir conmigo pues precisamente luchaba y se esforzaba para poderme criar, no contaba con ayuda de absolutamente nadie así que trabajaba todo el día y en la noche estudiaba en la UC para poder superarse, en medio de esa soledad descubrí un lugar llamado “Escuela”, me daba pánico, era una niña muy insegura y aún no me adaptaba a mi “nueva vida”, sin embargo conocí un ángel en ese lugar, mi maestra Eva.

    La maestra Eva se convirtió en una fuente de cariño, nunca faltaba una palabra de amor para sus niños, era mi modelo, y de alguna manera mi heroína, me escondía tras sus faldas, era muy miedosa, pero la mayor confianza la conocí a través de ella, se me aguarapan los ojos al recordarla, porque cuando somos niños sólo necesitamos un poco de amor y florecemos, ella es la “culpable” que hoy día yo esté en un salón de clases y que la docencia sea mi pasión y la cuota de responsabilidad con mi país y con mi gente. No sólo eso, escribí mi primer poema a los 5 años y medio y fue el día del maestro, no tenía nada que regalarle como los otros niños, así que le escribí algunas rimas con torpeza y recuerdo tanto su cara de alegría que fue cuando pensé “Esto tuvo que ser muy bueno para alegrar a alguien”, esa fue mi primera visión de la poesía.

   Cuando pienso en todo esto, medito en que muchos niños que hoy son adultos escogieron un mal camino porque nunca encontraron una fuente de amor en sus vidas, por el contrario puede que el vacío que existió en su niñez se llenó de odio y resentimiento para con los que de una u otra forma lastimaron un corazón que tenía que florecer y no marchitarse ante los abusos y maltratos, puede que seas padre, madre, tío, hermana, prima, y en tu entorno familiar haya un niño, y debes brindar tu protección y amor a los niños de tu entorno, mi familia pensaba que mi madre me daba lo que necesitaba y así era, pero mamá no tenía tiempo para poder compartir conmigo, además fue criada en el campo y su madre tampoco la abrazaba ni le hacía cariños, ni mucho menos le decía palabras tiernas, así que ella no conoció otra manera de criarme, todo esto se presta para que el niño se refugie con quien no deba, afortunadamente muchas maestras tienen un sentido maternal y dan ese amor del que se carece en casa muchas veces, pero ¿qué hay de esas niñas que a temprana edad se relacionan con hombres mayores a causa de esa carencia en sus vidas?, y también pasa con los varones, en el liceo un joven me confesó que se involucró en una relación homosexual con un hombre mayor porque ese señor le daba dinero y las cosas que pudiera necesitar, según él, este hombre era el único que se había preocupado por él, y aunque sentía atracción por las muchachas tenía que ser “leal” al único que le había manifestado “afecto”.

   Somos implacables al juzgar a nuestros jóvenes pero ¿hemos cuidado de su niñez?, creo que no porque ni siquiera en las fiestas infantiles cuidamos de su inocencia sino que las madres les colocan reguetón y ven muy gracioso que sus niños bailan en posturas sexuales, y si no me creen busquen en youtube los cientos de vídeos que suben de niños y niñas bailando ese baile en las fiestas infantiles.

   Cuidemos de nuestros niños y niñas, brindemos un ambiente de amor sin caer en la alcahuetería, porque amar también implica disciplina y corrección, este es un llamado para los que estamos en aula y fuera de ésta, es una responsabilidad de todos.

   Me despido con un pensamiento como de costumbre y con algo que una amiga del twitter me compartió esta semana y servirá para complementar este tema que hoy tratamos.

           La profe Lili.


“Lo que se les hace a los niños,
los niños harán a la sociedad.”
 Karl Menninger



 

Leamos un cuento Template by Ipietoon Cute Blog Design